El vértigo es una sensación de movimiento o giro, la persona siente que ella misma o su entorno están girando. Puede clasificarse según los siguientes parametros: su origen, su duración temporal y su sintomatología
Zumbido en los oídos: Zumbido persistente que en ocasiones puede derivar en pérdidas de audición
Pérdida de equilibrio: puede llevar a caídas y dificultad para caminar
Náuseas y vómitos: estos son frecuentes durante los episodios de vértigo
Problemas visuales: dificultad para enfocar o sensación de que los objetos se mueven
Vértigo periférico: se origina en el oído interno o el nervio vestibular. Es el tipo más común y suele presentar síntomas intensos como sensación de rotación, pérdida auditiva, zumbidos y náuseas. Los episodios son generalmente agudos y breves.
Vértigo central: proviene del sistema nervioso central, especialmente del tronco encefálico o cerebelo. Se asocia con síntomas neurológicos como inestabilidad, visión doble, problemas de deglución y cefalea intensa
Según su duración, los podemos dividir en:
Corta duración: vértigos que duran menos de 1 minuto
Mediana duración: vértigos que duran entre 5 minutos y 5 horas
Larga duración: vértigos que duran entre 5 horas y varios días
Nuestro equipo especializado te ayudará con el tratamiento para que el vértigo otros trastornos no perjudiquen tu calidad de vida. No esperes más y pide cita